Ocultar las bases regulatorias, bases legales y el código ético y de conducta.
Bases regulatorias
BASES REGULATORIAS
¿QUÉ ES INDESIAHACK 2025?
IndesIAhack es un hackaton de Inteligencia Artificial creado y organizado por INDESIA, la
Asociación Española de Inteligencia Artificial para la Industria, que se desarrollará en su segunda
edición durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2025.
En IndesIAhack van a colaborar empresas con universidades, escuelas de negocio, escuelas
tecnológicas, y centros de formación profesional en el desarrollo de retos industriales.
IndesIAhack se va a desarrollar de manera presencial en Madrid, en la sede de la Escuela Técnica
Superior de Ingenieros de Telecomunicación, situada en la Universidad Politécnica de Madrid, salvo
que dicha sede sea modificada por necesidades organizativas, lo cual será comunicado con
anterioridad.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
El hackatón está dirigido a estudiantes mayores de edad en el momento de celebrarse el evento,
que estén cursando estudios en universidades, centros de Formación Profesional, escuelas de
negocio, tecnológicas o centros educativos, en España. Se valorará especialmente la participación
de estudiantes de últimos cursos de Grado, Máster o Doctorado, cuyo perfil encaje con las
características requeridas en los distintos desafíos industriales.
Los IndesIAhackers son las personas que forman parte de los equipos que trabajan en los retos con
el objetivo de desarrollar soluciones.
La organización de IndesIAhack promueve la formación de equipos multidisciplinares, con
diferentes conocimientos, experiencia y habilidades, para fomentar un enfoque integral en la
solución de problemas.
OBJETIVO
El objetivo de IndesIAhack es promover y fomentar la innovación, el talento y el desarrollo de
modelos de inteligencia artificial para dar respuesta a los diferentes retos en el ámbito industrial.
Durante las jornadas presenciales se generará un espacio colaborativo que reunirá a los participantes
y mentores de las entidades patrocinadoras de los retos y evento. Será un espacio para el aprendizaje
colectivo y la búsqueda de talento.
LOS RETOS
IndesIAhack se organiza en torno a retos. Cada reto describe una problemática real o desafío
específico enfocado al tema principal: La inteligencia artificial aplicada a la industria.
Los retos industriales en IndesIAhack no son simplemente desafíos técnicos; son oportunidades
únicas propuestas por grandes empresas líderes en su sector para aprovechar la experiencia,
conocimientos, visión y recursos que estas empresas aportan. Estas organizaciones, que forman
parte de IndesIA, son pioneras en la adopción de tecnologías avanzadas y están comprometidas con
la transformación digital de empresas y PYMES en España.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
1Para cada reto, los equipos deben desarrollar un modelo de inteligencia artificial que ofrezca
soluciones concretas. Para ello, los participantes contarán con:
• Mentor: Cada reto industrial contará con un profesional de las entidades participantes, para
guiar y apoyar a los equipos durante el evento. Estos mentores ofrecen orientación, clarifican
dudas y aseguran que los equipos comprendan completamente los retos propuestos,
facilitando así el desarrollo de soluciones innovadoras y viables.
• Datos del Reto: Los datos necesarios para el reto, ya sean abiertos, sintéticos, etc., serán
proporcionados por la empresa que proponga el reto.
• Uso de la Plataforma Tecnológica: Los participantes que elijan un reto industrial deben usar
la plataforma tecnológica de IndesIA para desarrollar su proyecto.
• Descripción del Reto: Se realizará a través de la página web en www.indesiahack.org.
Los equipos deberán presentar sus soluciones en un formato presentación ante un jurado para su
valoración.
INSCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS
La inscripción a los retos se realizará de forma individual, aunque la participación será siempre por
equipos.
Cada equipo estará formado en la medida de lo posible, por entre 3 y 5 estudiantes. Ningún
participante podrá formar parte de más de un equipo al mismo tiempo.
Los participantes, IndesIAhackers, deberán cumplir con lo establecido en estas bases y contar con un
perfil adecuado para abordar el reto asignado.
Las entidades educativas participantes podrán proponer equipos ya formados integrados por su
propio alumnado, respetando los requisitos de participación. Si un estudiante no tiene equipo
formado al inscribirse, la organización lo asignará a uno para que pueda participar.
Además, con el objetivo de garantizar una experiencia equilibrada, se buscará que cada reto cuente
con un número similar de equipos participantes. Esto permitirá a los estudiantes disfrutar de un
entorno competitivo justo y enriquecedor, y vivir el hackatón en condiciones comparables de
colaboración, visibilidad y nivel de exigencia.
El formulario de inscripción a los retos estará disponible en la web www.indesiahack.org desde
octubre.
PLATAFORMA TECNOLÓGICA INDESIA
IndesIA pone a disposición de los IndesIAhackers una plataforma tecnológica de datos e Inteligencia
Artificial diseñada para facilitar el trabajo y el desarrollo de la solución al reto seleccionado. Esta
plataforma puede cubrir diferentes fases del ciclo de vida del desarrollo, como la adquisición de datos
y el entrenamiento del modelo. Es escalable y proporciona los recursos necesarios que demande la
solución prevista por el equipo de IndesIAhackers.
IndesIAhack proporcionará un manual de formación sobre el uso de la plataforma, para mejorar la
productividad en la creación de soluciones para los desafíos. Además, se llevarán a cabo sesiones
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
2formativas entre octubre y noviembre, después del cierre de inscripciones, siendo altamente
recomendado que todos los participantes del evento completen esta formación.
Características de la Plataforma Tecnológica
La plataforma tecnológica de IndesIA se implementa basada en los conocimientos y buenas prácticas
de sus socios fundadores y sus equipos tecnológicos. Está pensada para desarrollar un caso de uso
donde sea necesario entrenar un modelo de inteligencia artificial y cubre técnicamente:
• Ingesta de Datos: Facilita la carga de datos necesarios para el proyecto.
• Transformación de Datos: Ofrece capacidades para limpiar y transformar los datos.
Entrenamiento del Modelo: Proporciona herramientas para el entrenamiento y ciclo de vida de
modelos analíticos de IA.
La plataforma tecnológica es escalable, con un enfoque muy opensource e interoperable,
permitiendo a los equipos participantes tener un espacio de trabajo privado, pero con la libertad de
instalar librerías o conectar con fuentes adicionales externas. También está dotada de servicios
complementarios orientados a la IA Generativa.
EL JURADO
El jurado estará formado por varios profesionales vinculados con el tema focal del hackaton. Su
misión será evaluar la calidad del proyecto, tanto en aspectos técnicos como no técnicos, junto con
la presentación del elevator pitch, siguiendo unos criterios de valoración establecidos. Cada reto,
además también tendrá su propio criterio de valoración específico.
Se proporcionará a los miembros del jurado una rúbrica detallada con los criterios de evaluación.
Estos criterios también se compartirán con los participantes del hackaton.
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS FINALISTAS Y GANADORES
Para evaluar las soluciones presentadas, se considerarán varios criterios clave que asegurarán la
calidad, efectividad y viabilidad de cada propuesta. Estos criterios abarcan tanto aspectos técnicos
así como factores no técnicos.
Criterios de referencia para valoración no técnica
La organización proporcionará una guía de aspectos que el participante puede utilizar como
referencia. Estos criterios ayudarán a entender qué puntos son importantes y cómo se evaluarán las
soluciones. Un ejemplo de criterios tipo son:
• Aproximación al reto y solución propuesta: Se analizará qué tan bien la solución cumple con
los objetivos iniciales, su viabilidad práctica, las ventajas que ofrece y los posibles
inconvenientes que presenta.
• Creatividad: Se considerará la originalidad e innovación del enfoque, la capacidad de la
solución para evolucionar y adaptarse, y su alineación con patrones o estándares del
mercado.
• Uso de la Inteligencia Artificial: Se evaluará la precisión y fiabilidad de la inteligencia artificial
utilizada, el potencial de mejora futura y su aplicación en diferentes aspectos de la solución.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
3• Presentación: Se valorará la organización y diseño de la presentación, la efectividad de la
demostración práctica y la claridad y concisión en la exposición de la solución.
• Potencial para la empresa: Se considerará el impacto directo en el negocio, la influencia en
la digitalización del sector y la posibilidad de replicar el enfoque en otras áreas industriales.
• Ética y uso responsable: Se evaluará la claridad y transparencia de la solución, su equidad y
justicia, y las medidas de privacidad implementadas.
• Experiencia de Usuario: Se valorará la definición del journey de usuario, la adaptación del
prototipo a los problemas identificados y el atractivo visual del diseño.
Criterios de referencia para valoración técnica
• Calidad del Software: Se evaluará la organización, claridad y estructura del código,
incluyendo el uso de comentarios. Es crucial demostrar la capacidad de escribir código limpio
y comprensible, incluso con tiempo limitado.
• Ciclo de Vida del Dato y Preparación del Modelo: Se valorará la eficiencia en la
transformación de datos y la elección del modelo, asegurando que sea adecuado,
económicamente viable y balancee simplicidad y complejidad.
• Reproducibilidad y Escalabilidad: La solución debe ser reproducible, permitiendo a otros
ejecutar el modelo fácilmente, y escalable, manejando aumentos en datos o usuarios sin
problemas significativos.
PREMIOS
El Concurso cuenta con los siguientes premios por categoría:
• Premio por cada reto industrial: 1.000€. Algunos retos pueden incluir premios adicionales en
especie, que se especificarán en cada reto.
o Cada reto industrial tendrá un ganador, anunciado el último día del hackatón durante
el evento presencial, donde también se entregarán los premios correspondientes.
• Premio IndesIAhack 2025: 2.000€
o Todos los ganadores de los retos industriales competirán por el premio del hackaton
global, que se anunciará más adelante en una gala final presencial a finales de año,
donde se entregará el premio al equipo ganador.
Cada equipo decidirá cómo repartir el premio entre sus miembros.
La inscripción en el concurso confirma la aceptación de las presentes Bases Regulatorias, Bases
Legales y Código de Ética y Conducta de INDESIA, sin reserva alguna y el compromiso de los
IndesIAhackers con el contenido de las mismas [Las Bases Legales y el Código de Ética y Conducta
de INDESIA serán compartidos con los participantes en documentos separados].
CONTACTO
contacto@indesiahack.org
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
4BASES LEGALES DE LOS PARTICIPANTES EN INDESIAHACK 2024
1. ¿Qué es el IndesIAhack 2025?
El IndesIAhack 2025 es un instrumento de innovación y aceleración de productos de Inteligencia
Artificial (IA) basado en la filosofía del hackathon. Pone foco en acelerar las primeras fases del
proceso de construcción de una solución de analítica, buscando también impulsar la cultura del dato
(Data Driven) en las organizaciones industriales españolas mediante ejemplos prácticos.
La celebración del IndesIAhack 2025 tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2025.
El desarrollo, organización, mecánica de participación y funcionamiento del IndesIAhack 2025 está
recogido en las bases regulatorias puestas a disposición de los Participantes, las cuales deberán
aceptar con carácter previo a su participación en el presente hackathon (en adelante, “Bases
Regulatorias”).
2. Entidad responsable del IndesIAhack 2025
INDESIA, Asociación industrial para la economía del dato e inteligencia artificial (en adelante,
“INDESIA”), con CIF: G-67926923, domiciliada en calle Méndez Álvaro, 44 – 28045 de Madrid es la
entidad responsable de la organización del IndesIAhack 2024.
3. Regulación y modificación
La participación en el IndesIAhack 2025 del Retador, los Miembro(s) del Equipo e INDESIA (en
adelante conjuntamente “Participantes”) se regula por las presentes Bases Legales, las Bases
Regulatorias y el Código de Ética y Conducta de INDESIA, que deberán ser aceptados formalmente
por todos los Participantes.
INDESIA se reserva el derecho de modificar las Bases Legales y las fechas y condiciones del Reto en
cualquier momento durante el tiempo que esté vigente el IndesIAhack 2025, así como de cancelar el
IndesIAhack 2025 en cualquier momento cuando lo crea conveniente, de lo cual informará
debidamente a los Participantes.
4. Equipos de Trabajo
Las partes que intervienen en el IndesIAhack 2025 son las siguientes:
Retador: significa la persona o personas físicas o jurídicas que proporcionan el reto a resolver (en
adelante, el “Reto”).
Centro Educativo: significa los centros docentes públicos o privados, centros de formación
profesional, escuelas de negocio y tecnológicas, que participan en el IndesIAhack 2025 en virtud de
los convenios de colaboración suscritos entre INDESIA y un representante del centro educativo con
competencia y capacidad jurídica necesaria para vincular a Centro Educativo en la participación en el
IndesIAhack 2025 (en adelante, los “Convenios de colaboración”).
Miembro(s) del Equipo o IndesIAhacker: significa todas las personas físicas de cualquier nacionalidad
que participen en el IndesIAhack 2025 incluyendo, a título de ejemplo, los empleados y/o
cualesquiera personas físicas vinculadas a (o que participen por iniciativa de) el Retador y/o Centro
Educativo,así como terceros independientes. A efectos aclaratorios, todos los Miembros del Equipo
deberán aceptar de forma expresa estas Bases Legales, las Bases Regulatorias y el Código de
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
5Conducta de INDESIA que se adjunta como Anexo I (en adelante, “Código de Conducta”). Asimismo,
los empleados y/o cualesquiera personas físicas vinculadas al (o que participen por iniciativa de)
Centro Educativo, reconocen expresamente que su participación en el IndesIAhack 2025 así como las
obligaciones establecidas en estas Bases Legales, respetan los estatutos y/o protocolos propios de
dichas entidades.
INDESIA pondrá a disposición de los Participantes su plataforma analítica (en adelante, la
“Plataforma”). Los Participantes utilizarán la Plataforma únicamente durante su participación en el
IndesIAhack 2025 y siempre de conformidad con los términos y condiciones que rijan el uso de dicha
Plataforma.
La Universidad Politécnica de Madrid participa y colabora como Sede (la “Sede”) del evento
IndesIAhack 2025.
5. Naturaleza del IndesIAhack 2024
La participación es voluntaria y gratuita, de tal manera que no será necesario el pago de cuota o
cantidad alguna por parte de los Participantes, asimismo no implica compromiso de contratación
alguna entre las partes que configuran los equipos de trabajo.
El propósito que persigue el IndesIAhack 2025 es el de obtener en un breve espacio de tiempo, una
solución analítica, más o menos compleja, a un Reto concreto de negocio (en adelante, la “Solución”).
La Solución alcanzada por el Equipo de Trabajo bajo el entorno colaborativo del IndesIAhack 2025,
pretende servir como punto de partida para su potencial desarrollo y despliegue posterior. A efectos
aclaratorios, la participación en el IndesIAhack 202 5y, en su caso, el alcance de una Solución no
implica compromiso alguno por parte de INDESIA ni de ninguno de los Participantes de desarrollar,
utilizar o comercializar dicha Solución.
Las Soluciones que se presenten al IndesIAhack 2025 deberán cumplir, de forma cumulativa, con los
siguientes requisitos:
(i) Responder a los criterios descritos en las Bases Regulatorias y ajustarse a las presentes
Bases Legales;
(ii) Desarrollar un modelo de IA orientado a solucionar el Reto propuesto y comunicado;
(iii) Haber sido construidas dentro del plazo establecido de celebración del IndesIAhack
2025;
(iv) Ser originales, en el sentido de no ser una copia total o parcial de una solución anterior.
(v) Estar alineadas con los valores de INDESIA.
(vi) Incluir documentación explicativa de la Solución de forma que sea fácilmente
comprensible por el Jurado.
(vii) No infringir derechos de terceros, incluyendo DPI, tal y como se definen más adelante.
(viii) No utilizar datos personales.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
6(ix) Permitir las cesiones y licencias de DPI previstas en estas Bases Legales.
Corresponderá a los Participantes aportar los medios necesarios para su participación en el
IndesIAhack 2025, así como asumir cualquier coste asociado a la misma, incluyendo, a título de
ejemplo, gastos de viaje y alojamiento, excepto las instalaciones para el desarrollo presencial del
IndesIAhack 2025 que serán a cargo de la organización.
Adicionalmente los Participantes podrán aportar cuanta documentación considere conveniente a fin
de sustentar la Solución propuesta, siempre y cuando dicha documentación cumpla con los requisitos
antes expuestos.
6. Propiedad intelectual e industrial
6.1 Definición de “Derechos de Propiedad Intelectual y/o Industrial o DPI”
Por “DPI” deberá entenderse tanto los derechos de propiedad intelectual, así como los derechos de
propiedad industrial exijan o no registro, el know-how, los secretos empresariales, o cualquier otro
que pudiera ser susceptible de protección como derecho de propiedad intelectual o industrial e
inherentes a cualquier tipo de información, documentación, plano, dato, base de datos, marca,
diseño, patente, modelos de utilidad, proceso, aplicación informática, software, formulación,
memoria, algoritmo, dataset, modelo, informe, presentación, gráfico, grabación, imagen o cualquier
otro tipo de que constituya una obra independientemente del formato o soporte en el que se
encuentre.
6.2 DPI Previos
Se considerarán “DPI Previos” todos los DPI que pertenezcan o hayan sido adquiridos y/o
desarrollados independientemente por cada uno de los Participantes con anterioridad a la firma de
estas Bases Legales, y con carácter independiente del mismo, así como aquellos derechos sobre los
que tengan una licencia o autorización para su uso. La participación en este IndesIAhack 2025 no
afectará en modo alguno a la propiedad de cada uno de los Participantes sobre sus DPI Previos que
seguirán siendo de su plena propiedad o estando bajo su control. Nada de lo dispuesto en estas Bases
Legales puede entenderse como una cesión o licencia de los DPI Previos de cada Participante a los
otros Participantes o a terceros salvo que, de forma expresa, se establezca lo contrario.
6.3 Licencias limitadas sobre DPI Previos para la participación en el IndesIAhack 2024
Los Participantes conceden a los restantes Participantes una licencia de uso gratuita, limitada sobre
sus DPI Previos con el fin de posibilitar su participación en el IndesIAhack 2025 y desarrollar la
Solución. A efectos aclaratorios, la concesión de esta licencia limitada no implica que INDESIA vaya a
custodiar dichos activos y/o hacer uso de los mismos, por lo que INDESIA podrá eliminarlos de la
Plataforma, en cualquier momento, a su entera discreción.
6.4 DPI sobre la Solución
Los DPI sobre la Solución estarán sujetas a un modelo de innovación abierta de licencias permisivas
pudiendo citarse, a título ejemplificativo y no limitativo, las conocidas como “licencias open source”
o “licencias abiertas”. Por tanto, cualquier persona que obtenga una copia de esa Solución y de los
archivos de documentación asociados podrá utilizarla de conformidad con los términos de dicha
licencia que, habitualmente, permiten el uso sin restricciones, incluyendo el derecho a usar, copiar,
modificar, fusionar, publicar, distribuir, sublicenciar, y/o vender copias de la misma, y a permitir a las
personas a las que se les proporcione la Solución a hacer lo mismo.
A estos efectos, los Participantes renuncian a reclamar cualesquiera DPI sobre sus aportaciones a la
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
7Solución -con excepción de los DPI Previos- que podrán explotarse libremente, sin necesidad de pedir
autorización, en un ámbito territorial mundial, durante el periodo máximo de vigencia de dichos
derechos según la normativa aplicable y mediante cualquier soporte, formato o modalidad de
explotación, con sujeción a la licencia permisiva que finalmente se utilice.
6.5 Incorporación de DPI Previos a la Solución
En caso de que la utilización de la Solución con posterioridad al IndesIAhack 2025 requiera incorporar
DPI Previos, el Participante o Participantes titulares (i) aceptan y reconocen que quedarán sujetos al
modelo abierto de licencia permisiva; y (ii) garantizan a INDESIA que el DPI Previo no infringe
derechos de terceros. A efectos aclaratorios, el DPI Previo licenciado no podrá ser utilizado de forma
separada o independente de la Solución.
Asimismo, INDESIA se compromete a eliminar los datos introducidos o cualesquiera otros DPI Previos
alojados en su Plataforma durante el IndesIAhack 2025 una vez haya finalizado el mismo, siempre y
cuando dicha eliminación no afecte a la utilización de la Solución y sea técnicamente posible.
6.6 Goce pacífico
Los Participantes garantizan a INDESIA que sus aportaciones a la Solución, incluyendo en su caso los
DPI Previos, están libres de cargas y gravámenes a favor de terceros, que no infringen derechos de
terceros -incluyendo DPI-, y que los Participantes gozan de todos los permisos y autorizaciones
necesarios para su uso en el IndesIAhack 2025 así como para la concesión de las licencias y cesiones
incluidas en estas Bases Legales. En consecuencia, cada Participante garantiza la indemnidad de los
restantes Participantes en relación con cualquier reclamación derivada de la infracción directa o
indirecta de cualquier derecho de terceros, incluyendo los DPI de terceros que pudiera recibirse
como consecuencia de la formalización y/o ejecución de las presente Bases Legales e indemnizará a
los restantes Participantes por cualesquiera daños y perjuicios que se le hubieran ocasionado a
resultas de la recepción de cualquier reclamación en el sentido indicado y/o como consecuencia de
cualquier contravención o incumplimiento por los Participantes de lo establecido en estas Bases
Legales y en la Ley aplicable.
7. Confidencialidad
Se entenderá por “Información Confidencial” toda la información ya sea oral, escrita, electrónica,
digital o recogida en cualquier otro soporte físico o lógico, de carácter técnico, científico, tecnológico,
comercial, financiero, estratégico o de cualquier otra naturaleza revelada por uno de los Participantes
a los restantes Participantes con motivo del IndesIAhack 2025, que tenga carácter secreto y sobre la
que se hayan aplicado medidas razonables para mantenerla en secreto.
Los Participantes mantendrán la máxima confidencialidad respecto a la Información Confidencial y
no revelarán ningún término, condición u otros hechos relativos al IndesIAhack 2025, incluyendo la
existencia y contenido de las presentes Bases Legales o cualquier documentación asociada, o el hecho
de que determinada Información Confidencial les ha sido o les será facilitada. Asimismo, los
Participantes se comprometen a mantener la confidencialidad de la Información Confidencial
relacionada con el IndesIAhack 2025, incluida la Información Confidencial a la que hayan podido
acceder, en su caso, a través de la Plataforma.
En concreto, los Participantes se comprometen a:
(i) No revelar, difundir ni comunicar directa ni indirectamente (tanto en forma oral o
escrita) la Información Confidencial a terceros e implantar las medidas de seguridad
razonablemente necesarias a efectos de cumplir con la presente cláusula. Los
Participantes solo podrá facilitar la Información Confidencial a terceros con autorización
previa y por escrito del titular de dicha Información Confidencial.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
8(ii) No utilizar la Información Confidencial para propósitos distintos al IndesIAhack 2025. Los
Participantes se abstendrán de utilizar la Información Confidencial para cualquier otro
propósito, independientemente de su naturaleza, distinto de aquéllos relacionados
directamente con el estudio, análisis, realización o ejecución del IndesIAhack 2025.
(iii) Aceptar el Código de Conducta.
(iv) Informar de modo inmediato al titular de la Información Confidencial en caso de que
llegara a su conocimiento, que su Información Confidencial o cualquier dato relacionado
con la misma ha llegado a conocimiento de terceros no autorizados.
Cada Participante indemnizará y mantendrá indemne a los restantes Participantes frente a cualquier
daño o perjuicio directo o indirecto, pérdida, coste o cualquier otra obligación de pago (inclusive la
derivada de los honorarios legales y costas procesales) que pudiera derivarse del incumplimiento de
las obligaciones recogidas en las Bases Legales, así como del uso, utilización, divulgación o cesión
indebidos de la Información Confidencial realizados por los Participantes y/o por las personas a las
que se hubiera facilitado tal Información Confidencial, incluyendo los terceros a los que se haya
entregado Información Confidencial.
8. Publicidad y difusión del IndesIAhack 2025
La participación en el IndesIAhack 2025 lleva aparejado el consentimiento expreso de los
Participantes para que INDESIA pueda reproducir y utilizar su nombre, denominación social y/o,
marca en cualquier actividad y/o medio publicitario y/o promocional interno o externo relacionados
con el IndesIAhack 2025, incluso una vez finalizado el mismo.
Los Participantes dan consentimiento a INDESIA para compartir con sus asociados, información
relativa a los Retos, a la Solución desarrollada y a sus aportaciones a la Solución para usos internos,
así como incluir la referencia dentro del catálogo de Casos de Uso que INDESIA pone a disposición de
sus asociados.
Los Miembros del Equipo autorizan expresamente a INDESIA para fijar, captar y reproducir,
directamente o a través de terceros, por cualquier medio su voz, nombre, imagen, fotografías,
dibujos, retratos, autógrafos, apariencia, biografía, nombre de perfil y cualquier otra representación
identificable de su persona (conjuntamente, la “Imagen”), en el marco de su participación en el
Datatón en cualquier medio o soporte (en adelante, “Captaciones”), así como en la posterior difusión
de los Casos de Uso.
Dicha autorización comprende una licencia para la captación, fijación, reproducción, distribución,
comunicación pública (incluyendo la puesta a disposición del público) y transformación de la Imagen
fijada en las Captaciones, así como la cesión de los derechos de propiedad intelectual existentes, en
su caso, sobre las Captaciones, de forma exclusiva con la finalidad difundir y publicitar el IndesIAhack
2025, para un ámbito territorial mundial con capacidad plena de cesión o sublicencia a terceros (en
todo o en parte, en exclusiva o no, con carácter gratuito u oneroso) y por el plazo máximo de duración
de los derechos de conformidad con la legislación aplicable, en cualquier medio o soporte, conocidos
en la actualidad o que se puedan conocer en el futuro incluyendo a título enunciativo medios
impresos, audiovisuales, digitales, prensa, radio, Internet, redes sociales, y para cualquier finalidad,
incluyendo fines publicitarios, promocionales, de marketing, etc. A efectos aclaratorios, la
autorización comprende la posibilidad de INDESIA de retransmitir el IndesIAhack 2025 en vivo en su
página web o cualesquiera otros canales que habilite para el desarrollo del IndesIAhack 2025.
Los Miembros del Equipo declaran y garantizan que:
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
9(i) (ii) (iii) (iv) (v) (vi) (vii) La anterior autorización no implica ninguna obligación de uso de su Imagen ni de las
Captaciones por parte de INDESIA.
INDESIA puede explotar pacíficamente las Captaciones y su uso no infringe cualesquiera
derechos de terceros (entre otros, derechos de propiedad intelectual e industrial o
derechos de imagen).
Renuncia expresamente a cualquier derecho a inspeccionar o aprobar las Captaciones o
cualquier parte o elemento en ellas, en los que sean usados su Imagen.
La anterior autorización no dará lugar a ningún tipo de contraprestación económica por
su participación en el IndesIAhack 2025.
Se compromete a no realizar ningún acto susceptible de impedir o dificultar el pleno
ejercicio pacífico de los derechos que correspondan a INDESIA.
A petición de INDESIA, proporcionar toda la información, realizar cuantos actos y
suscribir cuantos documentos fueran necesarios con la finalidad de asegurar la efectiva
inscripción, explotación y protección de las Captaciones.
Las Captaciones podrán encontrarse disponibles en repositorios virtuales y/o redes
sociales, siempre y cuando su explotación esté vinculada al IndesIAhack 2025.
9. Tratamiento de datos personales
A los efectos de estas Base Legales los términos, “Datos Personales”, y “Tratamiento”, tendrán el
significado que se les asigna en el artículo 4 del Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
Tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (“GDPR”).
El desarrollo del IndesIAhack 2025 se llevará a cabo preferentemente con datos no reales, no
sensibles y/o anonimizados por parte de los Participantes. No obstante, en caso de que resultara
estrictamente necesario el Tratamiento de Datos Personales de alguno de los Participantes para
alcanzar la Solución, estos serán tratados como Información Confidencial según se describe en el
punto 7 del presente documento de Bases Legales.
10. Seguridad en los accesos a los sistemas y entornos de INDESIA
Los Participantes aceptan hacer uso de las plataformas e infraestructuras necesarias para la
participación en el IndesIAhack 2025 de acuerdo a las instrucciones e indicaciones de INDESIA. No
obstante, INDESIA no concede ninguna garantía de que el acceso a sus sistemas y/o entornos estará
disponible o libre de errores.
El Participante no podrá hacer uso de éstos fuera de los fines establecidos en las presentes Bases
Legales y en las Bases Regulatorias, siendo plenamente responsable de cualquier uso ajeno al
recogido en el mismo, y pudiendo INDESIA llevar a cabo controles para la verificación de su
cumplimiento.
Una vez finalizado el IndesIAhack 2025, el Participante deberá cesar en el uso y accesos a los sistemas
de INDESIA (incluyendo la Plataforma), así como a la documentación, datos, y cualquier información
relacionada con el mismo.
11. Responsabilidad y reserva de derechos
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
10Los Participantes se comprometen a:
(i) (ii) no participar en el IndesIAhack 2025 utilizando materiales que contengan contenidos
ilegales, obscenos, pornográficos, abusivos, difamatorios, engañosos, racistas, en contra
de la moral o del orden público, publicitario y en general cualquier contenido que pueda
resultar ofensivos y/o dañar la imagen de INDESIA, de los restantes Participantes o de
terceras personas físicas o jurídicas, o que puedan suponer una violación de sus
derechos.
no introducir ningún tipo de virus informático o archivos defectuosos (e.g. data
poisoning) que puedan provocar daños o alteraciones no autorizadas de los contenidos,
programas o sistemas accesibles, incluyendo la Plataforma.
INDESIA se reserva el derecho, pudiendo además ejercer todas las acciones legales que pudieran
corresponder y sin que dé lugar a cualquier tipo de indemnización a favor de los Participantes, a:
(i) (ii) (iii) (iv) Dar de baja e incluso de retirar la posibilidad de continuar en el IndesIAhack 2025 y sus
fases anteriores de preparación o descalificar a un Participante -y a aquéllos
Participantes que se hayan beneficiado de forma directa o indirecta de sus actuaciones
fraudulentas- en caso de que INDESIA u otro Participante o cualquier tercero detecten
cualquier anomalía o existan motivos fundados de que un Participante esté impidiendo
el normal desarrollo del IndesIAhack 2025 o haciendo un mal uso del mismo, así como
llevando a cabo cualesquiera actos fraudulentos que contravengan la transparencia del
mismo o que perjudiquen a otros participantes o afecte indebidamente a derechos de
terceros;
no permitir la participación o descalificar en el caso de que se tengan motivos razonables
y fundados para creer que un Participante ha infringido cualquiera de estos términos y
condiciones;
modificar, suspender o cancelar la participación en el IndesIAhack 2025 si ésta no
pudiera realizarse, bien por fraudes detectados, errores técnicos, o cualquier otro
motivo que no esté bajo el control de INDESIA, y que afecte al normal desarrollo del
mismo;
retirar a uno o varios miembros del Equipo de Trabajo o al equipo completo en caso de
no respetar las reglas del IndesIAhack 2025 u observar una conducta inadecuada o no
conforme a las buenas costumbres que puedan ofender a otros Participantes o a
INDESIA y/ o sus colaboradores, o haga caso omiso de alguna llamada de atención por
parte de los organizadores.
INDESIA no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de ningún daño, pérdida,
coste, perjuicio, reclamación, sanción, o responsabilidad de ningún tipo que pudieran traer causa de:
(i) (ii) las posibles deficiencias, caídas, pérdidas, deterioros, retrasos o cualquier otra
circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al funcionamiento de la
Plataforma, así como a la participación o desarrollo del IndesIAhack 2025 por causas
ajenas a INDESIA.
la existencia de virus, programas maliciosos o lesivos en la Plataforma u otros sistemas
puestos a disposición por INDESIA que puedan producir alteraciones en los documentos
electrónicos y ficheros almacenados por el Participante.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
11(iii) El acceso y uso de la Plataforma, incluyéndose, no limitándose, a los producidos en los
sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus y/o ataques
informáticos.
Los Participantes mantendrán indemne en todo momento a INDESIA, la Sede, y a los restantes
Participantes ante reclamaciones de terceros o sanciones, y serán responsables asumiendo
íntegramente a su cargo, cualesquiera costes o cargas pecuniarias que pudiesen derivarse como
consecuencia de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de las
obligaciones establecidas en las presentes Bases Legales.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
12
Bases legales de los participantes en el IndesIAhack 2024
-
BASES REGULATORIAS
¿QUÉ ES INDESIAHACK 2025?
IndesIAhack es un hackaton de Inteligencia Artificial creado y organizado por INDESIA, la
Asociación Española de Inteligencia Artificial para la Industria, que se desarrollará en su segunda
edición durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2025.
En IndesIAhack van a colaborar empresas con universidades, escuelas de negocio, escuelas
tecnológicas, y centros de formación profesional en el desarrollo de retos industriales.
IndesIAhack se va a desarrollar de manera presencial en Madrid, en la sede de la Escuela Técnica
Superior de Ingenieros de Telecomunicación, situada en la Universidad Politécnica de Madrid, salvo
que dicha sede sea modificada por necesidades organizativas, lo cual será comunicado con
anterioridad.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
El hackatón está dirigido a estudiantes mayores de edad en el momento de celebrarse el evento,
que estén cursando estudios en universidades, centros de Formación Profesional, escuelas de
negocio, tecnológicas o centros educativos, en España. Se valorará especialmente la participación
de estudiantes de últimos cursos de Grado, Máster o Doctorado, cuyo perfil encaje con las
características requeridas en los distintos desafíos industriales.
Los IndesIAhackers son las personas que forman parte de los equipos que trabajan en los retos con
el objetivo de desarrollar soluciones.
La organización de IndesIAhack promueve la formación de equipos multidisciplinares, con
diferentes conocimientos, experiencia y habilidades, para fomentar un enfoque integral en la
solución de problemas.
OBJETIVO
El objetivo de IndesIAhack es promover y fomentar la innovación, el talento y el desarrollo de
modelos de inteligencia artificial para dar respuesta a los diferentes retos en el ámbito industrial.
Durante las jornadas presenciales se generará un espacio colaborativo que reunirá a los participantes
y mentores de las entidades patrocinadoras de los retos y evento. Será un espacio para el aprendizaje
colectivo y la búsqueda de talento.
LOS RETOS
IndesIAhack se organiza en torno a retos. Cada reto describe una problemática real o desafío
específico enfocado al tema principal: La inteligencia artificial aplicada a la industria.
Los retos industriales en IndesIAhack no son simplemente desafíos técnicos; son oportunidades
únicas propuestas por grandes empresas líderes en su sector para aprovechar la experiencia,
conocimientos, visión y recursos que estas empresas aportan. Estas organizaciones, que forman
parte de IndesIA, son pioneras en la adopción de tecnologías avanzadas y están comprometidas con
la transformación digital de empresas y PYMES en España.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
1Para cada reto, los equipos deben desarrollar un modelo de inteligencia artificial que ofrezca
soluciones concretas. Para ello, los participantes contarán con:
• Mentor: Cada reto industrial contará con un profesional de las entidades participantes, para
guiar y apoyar a los equipos durante el evento. Estos mentores ofrecen orientación, clarifican
dudas y aseguran que los equipos comprendan completamente los retos propuestos,
facilitando así el desarrollo de soluciones innovadoras y viables.
• Datos del Reto: Los datos necesarios para el reto, ya sean abiertos, sintéticos, etc., serán
proporcionados por la empresa que proponga el reto.
• Uso de la Plataforma Tecnológica: Los participantes que elijan un reto industrial deben usar
la plataforma tecnológica de IndesIA para desarrollar su proyecto.
• Descripción del Reto: Se realizará a través de la página web en www.indesiahack.org.
Los equipos deberán presentar sus soluciones en un formato presentación ante un jurado para su
valoración.
INSCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS
La inscripción a los retos se realizará de forma individual, aunque la participación será siempre por
equipos.
Cada equipo estará formado en la medida de lo posible, por entre 3 y 5 estudiantes. Ningún
participante podrá formar parte de más de un equipo al mismo tiempo.
Los participantes, IndesIAhackers, deberán cumplir con lo establecido en estas bases y contar con un
perfil adecuado para abordar el reto asignado.
Las entidades educativas participantes podrán proponer equipos ya formados integrados por su
propio alumnado, respetando los requisitos de participación. Si un estudiante no tiene equipo
formado al inscribirse, la organización lo asignará a uno para que pueda participar.
Además, con el objetivo de garantizar una experiencia equilibrada, se buscará que cada reto cuente
con un número similar de equipos participantes. Esto permitirá a los estudiantes disfrutar de un
entorno competitivo justo y enriquecedor, y vivir el hackatón en condiciones comparables de
colaboración, visibilidad y nivel de exigencia.
El formulario de inscripción a los retos estará disponible en la web www.indesiahack.org desde
octubre.
PLATAFORMA TECNOLÓGICA INDESIA
IndesIA pone a disposición de los IndesIAhackers una plataforma tecnológica de datos e Inteligencia
Artificial diseñada para facilitar el trabajo y el desarrollo de la solución al reto seleccionado. Esta
plataforma puede cubrir diferentes fases del ciclo de vida del desarrollo, como la adquisición de datos
y el entrenamiento del modelo. Es escalable y proporciona los recursos necesarios que demande la
solución prevista por el equipo de IndesIAhackers.
IndesIAhack proporcionará un manual de formación sobre el uso de la plataforma, para mejorar la
productividad en la creación de soluciones para los desafíos. Además, se llevarán a cabo sesiones
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
2formativas entre octubre y noviembre, después del cierre de inscripciones, siendo altamente
recomendado que todos los participantes del evento completen esta formación.
Características de la Plataforma Tecnológica
La plataforma tecnológica de IndesIA se implementa basada en los conocimientos y buenas prácticas
de sus socios fundadores y sus equipos tecnológicos. Está pensada para desarrollar un caso de uso
donde sea necesario entrenar un modelo de inteligencia artificial y cubre técnicamente:
• Ingesta de Datos: Facilita la carga de datos necesarios para el proyecto.
• Transformación de Datos: Ofrece capacidades para limpiar y transformar los datos.
Entrenamiento del Modelo: Proporciona herramientas para el entrenamiento y ciclo de vida de
modelos analíticos de IA.
La plataforma tecnológica es escalable, con un enfoque muy opensource e interoperable,
permitiendo a los equipos participantes tener un espacio de trabajo privado, pero con la libertad de
instalar librerías o conectar con fuentes adicionales externas. También está dotada de servicios
complementarios orientados a la IA Generativa.
EL JURADO
El jurado estará formado por varios profesionales vinculados con el tema focal del hackaton. Su
misión será evaluar la calidad del proyecto, tanto en aspectos técnicos como no técnicos, junto con
la presentación del elevator pitch, siguiendo unos criterios de valoración establecidos. Cada reto,
además también tendrá su propio criterio de valoración específico.
Se proporcionará a los miembros del jurado una rúbrica detallada con los criterios de evaluación.
Estos criterios también se compartirán con los participantes del hackaton.
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS FINALISTAS Y GANADORES
Para evaluar las soluciones presentadas, se considerarán varios criterios clave que asegurarán la
calidad, efectividad y viabilidad de cada propuesta. Estos criterios abarcan tanto aspectos técnicos
así como factores no técnicos.
Criterios de referencia para valoración no técnica
La organización proporcionará una guía de aspectos que el participante puede utilizar como
referencia. Estos criterios ayudarán a entender qué puntos son importantes y cómo se evaluarán las
soluciones. Un ejemplo de criterios tipo son:
• Aproximación al reto y solución propuesta: Se analizará qué tan bien la solución cumple con
los objetivos iniciales, su viabilidad práctica, las ventajas que ofrece y los posibles
inconvenientes que presenta.
• Creatividad: Se considerará la originalidad e innovación del enfoque, la capacidad de la
solución para evolucionar y adaptarse, y su alineación con patrones o estándares del
mercado.
• Uso de la Inteligencia Artificial: Se evaluará la precisión y fiabilidad de la inteligencia artificial
utilizada, el potencial de mejora futura y su aplicación en diferentes aspectos de la solución.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
3• Presentación: Se valorará la organización y diseño de la presentación, la efectividad de la
demostración práctica y la claridad y concisión en la exposición de la solución.
• Potencial para la empresa: Se considerará el impacto directo en el negocio, la influencia en
la digitalización del sector y la posibilidad de replicar el enfoque en otras áreas industriales.
• Ética y uso responsable: Se evaluará la claridad y transparencia de la solución, su equidad y
justicia, y las medidas de privacidad implementadas.
• Experiencia de Usuario: Se valorará la definición del journey de usuario, la adaptación del
prototipo a los problemas identificados y el atractivo visual del diseño.
Criterios de referencia para valoración técnica
• Calidad del Software: Se evaluará la organización, claridad y estructura del código,
incluyendo el uso de comentarios. Es crucial demostrar la capacidad de escribir código limpio
y comprensible, incluso con tiempo limitado.
• Ciclo de Vida del Dato y Preparación del Modelo: Se valorará la eficiencia en la
transformación de datos y la elección del modelo, asegurando que sea adecuado,
económicamente viable y balancee simplicidad y complejidad.
• Reproducibilidad y Escalabilidad: La solución debe ser reproducible, permitiendo a otros
ejecutar el modelo fácilmente, y escalable, manejando aumentos en datos o usuarios sin
problemas significativos.
PREMIOS
El Concurso cuenta con los siguientes premios por categoría:
• Premio por cada reto industrial: 1.000€. Algunos retos pueden incluir premios adicionales en
especie, que se especificarán en cada reto.
o Cada reto industrial tendrá un ganador, anunciado el último día del hackatón durante
el evento presencial, donde también se entregarán los premios correspondientes.
• Premio IndesIAhack 2025: 2.000€
o Todos los ganadores de los retos industriales competirán por el premio del hackaton
global, que se anunciará más adelante en una gala final presencial a finales de año,
donde se entregará el premio al equipo ganador.
Cada equipo decidirá cómo repartir el premio entre sus miembros.
La inscripción en el concurso confirma la aceptación de las presentes Bases Regulatorias, Bases
Legales y Código de Ética y Conducta de INDESIA, sin reserva alguna y el compromiso de los
IndesIAhackers con el contenido de las mismas [Las Bases Legales y el Código de Ética y Conducta
de INDESIA serán compartidos con los participantes en documentos separados].
CONTACTO
contacto@indesiahack.org
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
4BASES LEGALES DE LOS PARTICIPANTES EN INDESIAHACK 2024
1. ¿Qué es el IndesIAhack 2025?
El IndesIAhack 2025 es un instrumento de innovación y aceleración de productos de Inteligencia
Artificial (IA) basado en la filosofía del hackathon. Pone foco en acelerar las primeras fases del
proceso de construcción de una solución de analítica, buscando también impulsar la cultura del dato
(Data Driven) en las organizaciones industriales españolas mediante ejemplos prácticos.
La celebración del IndesIAhack 2025 tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2025.
El desarrollo, organización, mecánica de participación y funcionamiento del IndesIAhack 2025 está
recogido en las bases regulatorias puestas a disposición de los Participantes, las cuales deberán
aceptar con carácter previo a su participación en el presente hackathon (en adelante, “Bases
Regulatorias”).
2. Entidad responsable del IndesIAhack 2025
INDESIA, Asociación industrial para la economía del dato e inteligencia artificial (en adelante,
“INDESIA”), con CIF: G-67926923, domiciliada en calle Méndez Álvaro, 44 – 28045 de Madrid es la
entidad responsable de la organización del IndesIAhack 2024.
3. Regulación y modificación
La participación en el IndesIAhack 2025 del Retador, los Miembro(s) del Equipo e INDESIA (en
adelante conjuntamente “Participantes”) se regula por las presentes Bases Legales, las Bases
Regulatorias y el Código de Ética y Conducta de INDESIA, que deberán ser aceptados formalmente
por todos los Participantes.
INDESIA se reserva el derecho de modificar las Bases Legales y las fechas y condiciones del Reto en
cualquier momento durante el tiempo que esté vigente el IndesIAhack 2025, así como de cancelar el
IndesIAhack 2025 en cualquier momento cuando lo crea conveniente, de lo cual informará
debidamente a los Participantes.
4. Equipos de Trabajo
Las partes que intervienen en el IndesIAhack 2025 son las siguientes:
Retador: significa la persona o personas físicas o jurídicas que proporcionan el reto a resolver (en
adelante, el “Reto”).
Centro Educativo: significa los centros docentes públicos o privados, centros de formación
profesional, escuelas de negocio y tecnológicas, que participan en el IndesIAhack 2025 en virtud de
los convenios de colaboración suscritos entre INDESIA y un representante del centro educativo con
competencia y capacidad jurídica necesaria para vincular a Centro Educativo en la participación en el
IndesIAhack 2025 (en adelante, los “Convenios de colaboración”).
Miembro(s) del Equipo o IndesIAhacker: significa todas las personas físicas de cualquier nacionalidad
que participen en el IndesIAhack 2025 incluyendo, a título de ejemplo, los empleados y/o
cualesquiera personas físicas vinculadas a (o que participen por iniciativa de) el Retador y/o Centro
Educativo,así como terceros independientes. A efectos aclaratorios, todos los Miembros del Equipo
deberán aceptar de forma expresa estas Bases Legales, las Bases Regulatorias y el Código de
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
5Conducta de INDESIA que se adjunta como Anexo I (en adelante, “Código de Conducta”). Asimismo,
los empleados y/o cualesquiera personas físicas vinculadas al (o que participen por iniciativa de)
Centro Educativo, reconocen expresamente que su participación en el IndesIAhack 2025 así como las
obligaciones establecidas en estas Bases Legales, respetan los estatutos y/o protocolos propios de
dichas entidades.
INDESIA pondrá a disposición de los Participantes su plataforma analítica (en adelante, la
“Plataforma”). Los Participantes utilizarán la Plataforma únicamente durante su participación en el
IndesIAhack 2025 y siempre de conformidad con los términos y condiciones que rijan el uso de dicha
Plataforma.
La Universidad Politécnica de Madrid participa y colabora como Sede (la “Sede”) del evento
IndesIAhack 2025.
5. Naturaleza del IndesIAhack 2024
La participación es voluntaria y gratuita, de tal manera que no será necesario el pago de cuota o
cantidad alguna por parte de los Participantes, asimismo no implica compromiso de contratación
alguna entre las partes que configuran los equipos de trabajo.
El propósito que persigue el IndesIAhack 2025 es el de obtener en un breve espacio de tiempo, una
solución analítica, más o menos compleja, a un Reto concreto de negocio (en adelante, la “Solución”).
La Solución alcanzada por el Equipo de Trabajo bajo el entorno colaborativo del IndesIAhack 2025,
pretende servir como punto de partida para su potencial desarrollo y despliegue posterior. A efectos
aclaratorios, la participación en el IndesIAhack 202 5y, en su caso, el alcance de una Solución no
implica compromiso alguno por parte de INDESIA ni de ninguno de los Participantes de desarrollar,
utilizar o comercializar dicha Solución.
Las Soluciones que se presenten al IndesIAhack 2025 deberán cumplir, de forma cumulativa, con los
siguientes requisitos:
(i) Responder a los criterios descritos en las Bases Regulatorias y ajustarse a las presentes
Bases Legales;
(ii) Desarrollar un modelo de IA orientado a solucionar el Reto propuesto y comunicado;
(iii) Haber sido construidas dentro del plazo establecido de celebración del IndesIAhack
2025;
(iv) Ser originales, en el sentido de no ser una copia total o parcial de una solución anterior.
(v) Estar alineadas con los valores de INDESIA.
(vi) Incluir documentación explicativa de la Solución de forma que sea fácilmente
comprensible por el Jurado.
(vii) No infringir derechos de terceros, incluyendo DPI, tal y como se definen más adelante.
(viii) No utilizar datos personales.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
6(ix) Permitir las cesiones y licencias de DPI previstas en estas Bases Legales.
Corresponderá a los Participantes aportar los medios necesarios para su participación en el
IndesIAhack 2025, así como asumir cualquier coste asociado a la misma, incluyendo, a título de
ejemplo, gastos de viaje y alojamiento, excepto las instalaciones para el desarrollo presencial del
IndesIAhack 2025 que serán a cargo de la organización.
Adicionalmente los Participantes podrán aportar cuanta documentación considere conveniente a fin
de sustentar la Solución propuesta, siempre y cuando dicha documentación cumpla con los requisitos
antes expuestos.
6. Propiedad intelectual e industrial
6.1 Definición de “Derechos de Propiedad Intelectual y/o Industrial o DPI”
Por “DPI” deberá entenderse tanto los derechos de propiedad intelectual, así como los derechos de
propiedad industrial exijan o no registro, el know-how, los secretos empresariales, o cualquier otro
que pudiera ser susceptible de protección como derecho de propiedad intelectual o industrial e
inherentes a cualquier tipo de información, documentación, plano, dato, base de datos, marca,
diseño, patente, modelos de utilidad, proceso, aplicación informática, software, formulación,
memoria, algoritmo, dataset, modelo, informe, presentación, gráfico, grabación, imagen o cualquier
otro tipo de que constituya una obra independientemente del formato o soporte en el que se
encuentre.
6.2 DPI Previos
Se considerarán “DPI Previos” todos los DPI que pertenezcan o hayan sido adquiridos y/o
desarrollados independientemente por cada uno de los Participantes con anterioridad a la firma de
estas Bases Legales, y con carácter independiente del mismo, así como aquellos derechos sobre los
que tengan una licencia o autorización para su uso. La participación en este IndesIAhack 2025 no
afectará en modo alguno a la propiedad de cada uno de los Participantes sobre sus DPI Previos que
seguirán siendo de su plena propiedad o estando bajo su control. Nada de lo dispuesto en estas Bases
Legales puede entenderse como una cesión o licencia de los DPI Previos de cada Participante a los
otros Participantes o a terceros salvo que, de forma expresa, se establezca lo contrario.
6.3 Licencias limitadas sobre DPI Previos para la participación en el IndesIAhack 2024
Los Participantes conceden a los restantes Participantes una licencia de uso gratuita, limitada sobre
sus DPI Previos con el fin de posibilitar su participación en el IndesIAhack 2025 y desarrollar la
Solución. A efectos aclaratorios, la concesión de esta licencia limitada no implica que INDESIA vaya a
custodiar dichos activos y/o hacer uso de los mismos, por lo que INDESIA podrá eliminarlos de la
Plataforma, en cualquier momento, a su entera discreción.
6.4 DPI sobre la Solución
Los DPI sobre la Solución estarán sujetas a un modelo de innovación abierta de licencias permisivas
pudiendo citarse, a título ejemplificativo y no limitativo, las conocidas como “licencias open source”
o “licencias abiertas”. Por tanto, cualquier persona que obtenga una copia de esa Solución y de los
archivos de documentación asociados podrá utilizarla de conformidad con los términos de dicha
licencia que, habitualmente, permiten el uso sin restricciones, incluyendo el derecho a usar, copiar,
modificar, fusionar, publicar, distribuir, sublicenciar, y/o vender copias de la misma, y a permitir a las
personas a las que se les proporcione la Solución a hacer lo mismo.
A estos efectos, los Participantes renuncian a reclamar cualesquiera DPI sobre sus aportaciones a la
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
7Solución -con excepción de los DPI Previos- que podrán explotarse libremente, sin necesidad de pedir
autorización, en un ámbito territorial mundial, durante el periodo máximo de vigencia de dichos
derechos según la normativa aplicable y mediante cualquier soporte, formato o modalidad de
explotación, con sujeción a la licencia permisiva que finalmente se utilice.
6.5 Incorporación de DPI Previos a la Solución
En caso de que la utilización de la Solución con posterioridad al IndesIAhack 2025 requiera incorporar
DPI Previos, el Participante o Participantes titulares (i) aceptan y reconocen que quedarán sujetos al
modelo abierto de licencia permisiva; y (ii) garantizan a INDESIA que el DPI Previo no infringe
derechos de terceros. A efectos aclaratorios, el DPI Previo licenciado no podrá ser utilizado de forma
separada o independente de la Solución.
Asimismo, INDESIA se compromete a eliminar los datos introducidos o cualesquiera otros DPI Previos
alojados en su Plataforma durante el IndesIAhack 2025 una vez haya finalizado el mismo, siempre y
cuando dicha eliminación no afecte a la utilización de la Solución y sea técnicamente posible.
6.6 Goce pacífico
Los Participantes garantizan a INDESIA que sus aportaciones a la Solución, incluyendo en su caso los
DPI Previos, están libres de cargas y gravámenes a favor de terceros, que no infringen derechos de
terceros -incluyendo DPI-, y que los Participantes gozan de todos los permisos y autorizaciones
necesarios para su uso en el IndesIAhack 2025 así como para la concesión de las licencias y cesiones
incluidas en estas Bases Legales. En consecuencia, cada Participante garantiza la indemnidad de los
restantes Participantes en relación con cualquier reclamación derivada de la infracción directa o
indirecta de cualquier derecho de terceros, incluyendo los DPI de terceros que pudiera recibirse
como consecuencia de la formalización y/o ejecución de las presente Bases Legales e indemnizará a
los restantes Participantes por cualesquiera daños y perjuicios que se le hubieran ocasionado a
resultas de la recepción de cualquier reclamación en el sentido indicado y/o como consecuencia de
cualquier contravención o incumplimiento por los Participantes de lo establecido en estas Bases
Legales y en la Ley aplicable.
7. Confidencialidad
Se entenderá por “Información Confidencial” toda la información ya sea oral, escrita, electrónica,
digital o recogida en cualquier otro soporte físico o lógico, de carácter técnico, científico, tecnológico,
comercial, financiero, estratégico o de cualquier otra naturaleza revelada por uno de los Participantes
a los restantes Participantes con motivo del IndesIAhack 2025, que tenga carácter secreto y sobre la
que se hayan aplicado medidas razonables para mantenerla en secreto.
Los Participantes mantendrán la máxima confidencialidad respecto a la Información Confidencial y
no revelarán ningún término, condición u otros hechos relativos al IndesIAhack 2025, incluyendo la
existencia y contenido de las presentes Bases Legales o cualquier documentación asociada, o el hecho
de que determinada Información Confidencial les ha sido o les será facilitada. Asimismo, los
Participantes se comprometen a mantener la confidencialidad de la Información Confidencial
relacionada con el IndesIAhack 2025, incluida la Información Confidencial a la que hayan podido
acceder, en su caso, a través de la Plataforma.
En concreto, los Participantes se comprometen a:
(i) No revelar, difundir ni comunicar directa ni indirectamente (tanto en forma oral o
escrita) la Información Confidencial a terceros e implantar las medidas de seguridad
razonablemente necesarias a efectos de cumplir con la presente cláusula. Los
Participantes solo podrá facilitar la Información Confidencial a terceros con autorización
previa y por escrito del titular de dicha Información Confidencial.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
8(ii) No utilizar la Información Confidencial para propósitos distintos al IndesIAhack 2025. Los
Participantes se abstendrán de utilizar la Información Confidencial para cualquier otro
propósito, independientemente de su naturaleza, distinto de aquéllos relacionados
directamente con el estudio, análisis, realización o ejecución del IndesIAhack 2025.
(iii) Aceptar el Código de Conducta.
(iv) Informar de modo inmediato al titular de la Información Confidencial en caso de que
llegara a su conocimiento, que su Información Confidencial o cualquier dato relacionado
con la misma ha llegado a conocimiento de terceros no autorizados.
Cada Participante indemnizará y mantendrá indemne a los restantes Participantes frente a cualquier
daño o perjuicio directo o indirecto, pérdida, coste o cualquier otra obligación de pago (inclusive la
derivada de los honorarios legales y costas procesales) que pudiera derivarse del incumplimiento de
las obligaciones recogidas en las Bases Legales, así como del uso, utilización, divulgación o cesión
indebidos de la Información Confidencial realizados por los Participantes y/o por las personas a las
que se hubiera facilitado tal Información Confidencial, incluyendo los terceros a los que se haya
entregado Información Confidencial.
8. Publicidad y difusión del IndesIAhack 2025
La participación en el IndesIAhack 2025 lleva aparejado el consentimiento expreso de los
Participantes para que INDESIA pueda reproducir y utilizar su nombre, denominación social y/o,
marca en cualquier actividad y/o medio publicitario y/o promocional interno o externo relacionados
con el IndesIAhack 2025, incluso una vez finalizado el mismo.
Los Participantes dan consentimiento a INDESIA para compartir con sus asociados, información
relativa a los Retos, a la Solución desarrollada y a sus aportaciones a la Solución para usos internos,
así como incluir la referencia dentro del catálogo de Casos de Uso que INDESIA pone a disposición de
sus asociados.
Los Miembros del Equipo autorizan expresamente a INDESIA para fijar, captar y reproducir,
directamente o a través de terceros, por cualquier medio su voz, nombre, imagen, fotografías,
dibujos, retratos, autógrafos, apariencia, biografía, nombre de perfil y cualquier otra representación
identificable de su persona (conjuntamente, la “Imagen”), en el marco de su participación en el
Datatón en cualquier medio o soporte (en adelante, “Captaciones”), así como en la posterior difusión
de los Casos de Uso.
Dicha autorización comprende una licencia para la captación, fijación, reproducción, distribución,
comunicación pública (incluyendo la puesta a disposición del público) y transformación de la Imagen
fijada en las Captaciones, así como la cesión de los derechos de propiedad intelectual existentes, en
su caso, sobre las Captaciones, de forma exclusiva con la finalidad difundir y publicitar el IndesIAhack
2025, para un ámbito territorial mundial con capacidad plena de cesión o sublicencia a terceros (en
todo o en parte, en exclusiva o no, con carácter gratuito u oneroso) y por el plazo máximo de duración
de los derechos de conformidad con la legislación aplicable, en cualquier medio o soporte, conocidos
en la actualidad o que se puedan conocer en el futuro incluyendo a título enunciativo medios
impresos, audiovisuales, digitales, prensa, radio, Internet, redes sociales, y para cualquier finalidad,
incluyendo fines publicitarios, promocionales, de marketing, etc. A efectos aclaratorios, la
autorización comprende la posibilidad de INDESIA de retransmitir el IndesIAhack 2025 en vivo en su
página web o cualesquiera otros canales que habilite para el desarrollo del IndesIAhack 2025.
Los Miembros del Equipo declaran y garantizan que:
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
9(i) (ii) (iii) (iv) (v) (vi) (vii) La anterior autorización no implica ninguna obligación de uso de su Imagen ni de las
Captaciones por parte de INDESIA.
INDESIA puede explotar pacíficamente las Captaciones y su uso no infringe cualesquiera
derechos de terceros (entre otros, derechos de propiedad intelectual e industrial o
derechos de imagen).
Renuncia expresamente a cualquier derecho a inspeccionar o aprobar las Captaciones o
cualquier parte o elemento en ellas, en los que sean usados su Imagen.
La anterior autorización no dará lugar a ningún tipo de contraprestación económica por
su participación en el IndesIAhack 2025.
Se compromete a no realizar ningún acto susceptible de impedir o dificultar el pleno
ejercicio pacífico de los derechos que correspondan a INDESIA.
A petición de INDESIA, proporcionar toda la información, realizar cuantos actos y
suscribir cuantos documentos fueran necesarios con la finalidad de asegurar la efectiva
inscripción, explotación y protección de las Captaciones.
Las Captaciones podrán encontrarse disponibles en repositorios virtuales y/o redes
sociales, siempre y cuando su explotación esté vinculada al IndesIAhack 2025.
9. Tratamiento de datos personales
A los efectos de estas Base Legales los términos, “Datos Personales”, y “Tratamiento”, tendrán el
significado que se les asigna en el artículo 4 del Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
Tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (“GDPR”).
El desarrollo del IndesIAhack 2025 se llevará a cabo preferentemente con datos no reales, no
sensibles y/o anonimizados por parte de los Participantes. No obstante, en caso de que resultara
estrictamente necesario el Tratamiento de Datos Personales de alguno de los Participantes para
alcanzar la Solución, estos serán tratados como Información Confidencial según se describe en el
punto 7 del presente documento de Bases Legales.
10. Seguridad en los accesos a los sistemas y entornos de INDESIA
Los Participantes aceptan hacer uso de las plataformas e infraestructuras necesarias para la
participación en el IndesIAhack 2025 de acuerdo a las instrucciones e indicaciones de INDESIA. No
obstante, INDESIA no concede ninguna garantía de que el acceso a sus sistemas y/o entornos estará
disponible o libre de errores.
El Participante no podrá hacer uso de éstos fuera de los fines establecidos en las presentes Bases
Legales y en las Bases Regulatorias, siendo plenamente responsable de cualquier uso ajeno al
recogido en el mismo, y pudiendo INDESIA llevar a cabo controles para la verificación de su
cumplimiento.
Una vez finalizado el IndesIAhack 2025, el Participante deberá cesar en el uso y accesos a los sistemas
de INDESIA (incluyendo la Plataforma), así como a la documentación, datos, y cualquier información
relacionada con el mismo.
11. Responsabilidad y reserva de derechos
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
10Los Participantes se comprometen a:
(i) (ii) no participar en el IndesIAhack 2025 utilizando materiales que contengan contenidos
ilegales, obscenos, pornográficos, abusivos, difamatorios, engañosos, racistas, en contra
de la moral o del orden público, publicitario y en general cualquier contenido que pueda
resultar ofensivos y/o dañar la imagen de INDESIA, de los restantes Participantes o de
terceras personas físicas o jurídicas, o que puedan suponer una violación de sus
derechos.
no introducir ningún tipo de virus informático o archivos defectuosos (e.g. data
poisoning) que puedan provocar daños o alteraciones no autorizadas de los contenidos,
programas o sistemas accesibles, incluyendo la Plataforma.
INDESIA se reserva el derecho, pudiendo además ejercer todas las acciones legales que pudieran
corresponder y sin que dé lugar a cualquier tipo de indemnización a favor de los Participantes, a:
(i) (ii) (iii) (iv) Dar de baja e incluso de retirar la posibilidad de continuar en el IndesIAhack 2025 y sus
fases anteriores de preparación o descalificar a un Participante -y a aquéllos
Participantes que se hayan beneficiado de forma directa o indirecta de sus actuaciones
fraudulentas- en caso de que INDESIA u otro Participante o cualquier tercero detecten
cualquier anomalía o existan motivos fundados de que un Participante esté impidiendo
el normal desarrollo del IndesIAhack 2025 o haciendo un mal uso del mismo, así como
llevando a cabo cualesquiera actos fraudulentos que contravengan la transparencia del
mismo o que perjudiquen a otros participantes o afecte indebidamente a derechos de
terceros;
no permitir la participación o descalificar en el caso de que se tengan motivos razonables
y fundados para creer que un Participante ha infringido cualquiera de estos términos y
condiciones;
modificar, suspender o cancelar la participación en el IndesIAhack 2025 si ésta no
pudiera realizarse, bien por fraudes detectados, errores técnicos, o cualquier otro
motivo que no esté bajo el control de INDESIA, y que afecte al normal desarrollo del
mismo;
retirar a uno o varios miembros del Equipo de Trabajo o al equipo completo en caso de
no respetar las reglas del IndesIAhack 2025 u observar una conducta inadecuada o no
conforme a las buenas costumbres que puedan ofender a otros Participantes o a
INDESIA y/ o sus colaboradores, o haga caso omiso de alguna llamada de atención por
parte de los organizadores.
INDESIA no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de ningún daño, pérdida,
coste, perjuicio, reclamación, sanción, o responsabilidad de ningún tipo que pudieran traer causa de:
(i) (ii) las posibles deficiencias, caídas, pérdidas, deterioros, retrasos o cualquier otra
circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al funcionamiento de la
Plataforma, así como a la participación o desarrollo del IndesIAhack 2025 por causas
ajenas a INDESIA.
la existencia de virus, programas maliciosos o lesivos en la Plataforma u otros sistemas
puestos a disposición por INDESIA que puedan producir alteraciones en los documentos
electrónicos y ficheros almacenados por el Participante.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
11(iii) El acceso y uso de la Plataforma, incluyéndose, no limitándose, a los producidos en los
sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus y/o ataques
informáticos.
Los Participantes mantendrán indemne en todo momento a INDESIA, la Sede, y a los restantes
Participantes ante reclamaciones de terceros o sanciones, y serán responsables asumiendo
íntegramente a su cargo, cualesquiera costes o cargas pecuniarias que pudiesen derivarse como
consecuencia de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de las
obligaciones establecidas en las presentes Bases Legales.
ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Desarrollo de nuevas herramientas digitales para difundir conocimientos y acelerar la transferencia
tecnológica de la IA en empresas madrileñas” de Ref.: OI2024-INDESIA-2.0, concedido en la Convocatoria 2024 de ayudas para
potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la
Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación
tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el
marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.
12
Código de Ética y Conducta
1.- VISIÓN Y OBJETIVO
La Asociación Industrial para la economía del dato e inteligencia artificial (en adelante “INDESIA”) desarrolla sus actividades a partir de valores y principios éticos, con respeto a la legalidad vigente, a los derechos humanos, a las libertades públicas, a los acuerdos internacionales, así como a las normas que resultan de los acuerdos de sus órganos internos.
Este Código Ético y de Conducta (el “Código”) es una declaración expresa del firme compromiso de INDESIA de ajustar sus comportamientos y actuaciones —incluyendo a sus empleados (“Empleados”) y a los asociados cuando actúen en el marco de las actividades de la Asociación (“Asociados”)— a la visión, el objetivo y los valores de INDESIA, cumpliendo no sólo de forma estricta con la legalidad vigente sino con los más altos estándares de ética e integridad.
El objetivo primordial de este Código consiste en establecer un marco común de comportamiento y proporcionar una serie de pautas mínimas de conducta que alineen el desarrollo de las actividades asociativas con el cumplimiento de los principios que inspiran. Esto, sin perjuicio que un Asociado cuente con sus propios códigos o marcos normativos, que entre otras cosas regulen principios de índole similar a los desarrollados en el presente Código.
2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las disposiciones previstas en este Código son de obligado cumplimiento para INDESIA (incluidos sus órganos de gobierno) en sus actuaciones internas y externas, así como para sus Empleados y para los Asociados cuando actúen en el marco de las actividades de la Asociación. Los Asociados que disponga de códigos o marcos normativos propios podrán dar cumplimiento a este Código a través del cumplimiento de aquellos, siempre y cuando estén alineados con las disposiciones del presente Código.
Este Código también representa las expectativas de INDESIA con respecto a cualquier otro tercero, relacionado con las actividades desarrolladas por INDESIA (un “Tercero”) en los términos previstos en el apartado 5.
3.- PRINCIPIOS RECTORES
La actuación de INDESIA, sus Empleados y los Asociados, se deberá regir por sus valores y principios, pilares básicos de su actividad asociativa, entre los que se encuentran:
3.1.- Integridad
La integridad es un mecanismo esencial para construir instituciones sólidas que otorguen confianza y credibilidad. De este modo INDESIA, sus Empleados y los Asociados, se comprometen a actuar no sólo cumpliendo la legislación vigente, sino también, de una forma ética, objetiva y transparente.
3.2.- Ética del Dato
La ética debe estar presente en todo el ciclo de vida del dato: captación, gestión, privacidad y uso. INDESIA sus Empleados y los Asociados se comprometen a actuar en todo caso con ética y transparencia en los que se refiere al tratamiento y gestión de los datos y a cumplir estrictamente la normativa vigente en la materia.
INDESIA cuenta con normas, instrucciones y procedimientos destinados al correcto tratamiento de los datos de carácter personal y todos sus Empleados y los Asociados tienen la responsabilidad de conocerlos y la obligación de cumplirlos.
3.3.- Responsabilidad social
INDESIA sus Empleados y los Asociados son conscientes del impacto de sus actuaciones y de la necesidad imperante de alinear sus intereses con los de la sociedad y el entorno de manera sostenible y perdurable en el tiempo, contribuyendo a fortalecer la cadena de valor.
4.- OBLIGACIONES Y NORMAS GENERALES DE CONDUCTA
4.1.- Cumplimiento de la legalidad
Las actuaciones de INDESIA, sus Empleados y los Asociados están sujetas al cumplimiento de la legalidad vigente.
4.2.- Protección de Datos Personales
INDESIA, sus Empleados y los Asociados se obligan a respetar la legislación vigente en materia de protección de datos personales. En este sentido, INDESIA ha adoptado las medidas, de índole técnico y organizativo, necesarias para evitar la alteración, pérdida o uso no autorizados de los datos personales. El acceso y tratamiento de los datos personales por parte de la Asociación está limitado a ciertos Empleados o Asociados (por ejemplo, en el marco de los órganos de gobierno) que cuentan con la debida autorización.
INDESIA, cuenta además con normas, instrucciones y procedimientos destinados al correcto tratamiento de los datos personales y todos sus Empleados y los Asociados tienen la responsabilidad de conocerlos y la obligación de cumplirlos.
4.3.- Confidencialidad de la información
INDESIA, sus Empleados y los Asociados deben respetar las obligaciones de confidencialidad que se derivan de los Estatutos, el Reglamento de Régimen Interno y las Políticas que aprueben sus órganos internos.
4.4.- Información propiedad de INDESIA
La información técnica, de operación, comercial y financiera de INDESIA es propiedad de la Asociación. Dicha información, al igual que cualquier otra información confidencial que sea propiedad de INDESIA, generada en el marco de las actividades propias o bien obtenida de terceras entidades a raíz de diversas colaboraciones, debe salvaguardarse por sus Empleados y los Asociados en el ámbito de su responsabilidad y, en consecuencia, solo puede ser revelada por los Empleados y Asociados a las personas —internas o externas— que sean designadas como destinatarios de la misma y a través de los canales autorizados por la Asociación.
4.5.- Respeto a los Derechos Humanos
INDESIA, sus Empleados y los Asociados actuarán en todo momento con respecto a los derechos recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en los instrumentos internacionales vigentes en cada momento. En especial, se promoverá un marco favorable de relaciones laborales basado en el trato digno, la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la prevención de cualquier clase de acoso y el respeto a la diversidad, promoviendo un entorno seguro y saludable y facilitando la comunicación entre las personas, prestando especial atención a los colectivos en riesgo de exclusión y con necesidades especiales.
Se adoptarán prácticas y recomendaciones de buen gobierno generalmente reconocidas en relación con la transparencia y la confianza mutua.
4.6. Respeto a la libre competencia en el mercado
INDESIA, sus Empleados y los Asociados actuarán en todo momento respetando el principio de libre competencia a fin de evitar incurrir en actuaciones que puedan suponer un abuso de mercado o una restricción ilícita de la competencia.
5.- RELACIÓN CON TERCEROS
INDESIA desarrollará prácticas responsables en la cadena de valor, estableciendo procesos de selección de proveedores que sean transparentes, objetivos e imparciales y que se basen en los principios de este Código.
INDESIA adoptará las medidas adecuadas de debida diligencia para conocer la integridad de los Terceros con los que se relaciona y únicamente mantendrá relaciones profesionales dentro de sus fines como Asociación, con aquellos Terceros que acrediten comportamientos éticos y responsables, que garanticen entornos de trabajo seguros y saludables y se encuentren vinculados por políticas sostenibles, y comprometidas con el medio ambiente. En su caso, especialmente cuando dicha acreditación resulte insuficiente, INDESIA podrá requerir del Tercero que exprese su aceptación por escrito a los valores, principios y normas que recoge este Código.
Del mismo modo, INDESIA podrá adherirse a códigos éticos, de conducta o instrumentos similares, establecidos o aprobados por Terceros, siempre que no exista incompatibilidad con las disposiciones del presente Código.
6.- RELACIÓN ENTRE LOS ASOCIADOS
La relación entre los Asociados, en el marco de las actividades de INDESIA se rige por los principios de legalidad, ética, lealtad, diligencia y transparencia, con el objetivo de aportar valor y generar confianza atendiendo a sus necesidades y respondiendo a sus expectativas, con el máximo respeto a criterios de igualdad e independencia.
Los Asociados, en el marco de sus actividades en la Asociación, cuidarán de abstenerse de cualquier comportamiento que pudiera reputarse desleal con arreglo a la legislación sobre competencia desleal. Asimismo, potenciarán la eliminación de este tipo de prácticas entre ellos. Igualmente deberán respetar la legislación sobre defensa de la competencia y las Políticas que adopte la Asociación sobre esta materia.
Los Asociados, en el marco de sus actividades en la Asociación, no utilizaran ningún medio de comunicación público, privado o profesional para realizar declaraciones que sean falsas, fraudulentas, injustas o que induzcan a engaño, referidas a INDESIA, sus Empleados, otros Asociados o Terceros en general.
Cualquier discrepancia entre los Asociados en el ámbito de este Código se tendrá que tratar, en primer lugar, ante la Junta Directiva.
7.- TOLERANCIA CERO CON LA CORRUPCIÓN
INDESIA rechaza toda forma de corrupción directa o indirecta.
Los Empleados y los Asociados deben cumplir en todo momento la normativa aplicable en materia de prevención de la corrupción, A estos efectos, se prohíbe expresamente el ofrecimiento, recepción o promesa, de comisiones, primas, atenciones o regalos de valor, en metálico o en especie, a funcionarios públicos o autoridades, o para/por cualquier otro tercero, como pueden ser, los profesionales de otras entidades. Se prohíbe cualquier actuación encaminada a influir indebidamente en el comportamiento de cualquiera de estos terceros.
8.- CONFLICTOS DE INTERÉS
Los Empleados y los Asociados prestarán especial atención y se abstendrán en aquellas situaciones que pudieran suponer un conflicto de intereses con INDESIA.
A estos efectos, se entenderá por conflicto de interés aquellas situaciones en las que el interés personal de un Empleado o Asociado se contrapone o puede contraponerse (conflicto de interés potencial) al interés de la Asociación, comprometiendo la necesaria objetividad o profesionalidad del citado Empleado o Asociado en el desempeño de sus funciones.
No siempre estos conflictos están claramente definidos por lo que, en el caso de duda sobre la existencia de un potencial conflicto de interés, será necesario abstenerse y comunicarlo a la Junta Directiva con el fin de gestionarlo y supervisarlo de manera adecuada.
9.- DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
INDESIA sus Empleados y los Asociados reconocen la necesidad de tutelar el derecho de los autores a sus creaciones intelectuales e industriales, de acuerdo con la normativa vigente y a la observancia de ese derecho, aun cuando no existan instrumentos articulados para su adecuada protección.
En particular, los Asociados deberán respetar la Política de Propiedad Intelectual e Industrial aprobada por la Junta Directiva.
10.- DIFUSIÓN Y VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN
Se difundirá solo información relevante y veraz sobre las actividades realizadas, sometiéndola a procesos de verificación internos y externos que garanticen su fiabilidad e incentiven su mejora continua.
11.- IMAGEN Y REPUTACIÓN CORPORATIVA
INDESIA considera esencial para preservar la confianza en la Asociación, la marca, su imagen y reputación corporativa, por lo que todos los Empleados y Asociados deberán respetar las Políticas dictadas por la Junta Directiva en esta materia.
12.- CANAL DE COMUNICACIÓN
INDESIA establecerá un canal adecuado para comunicar todo tipo de inquietudes, infracciones e incumplimientos relacionados con el presente Código, con la legalidad vigente y restante normativa interna que resulte de aplicación.
A través de este canal se atenderán, con garantías de privacidad y confidencialidad, las comunicaciones que en cada momento se puedan plantear.
La identidad de la persona que comunique una infracción o incumplimiento podrá tener la consideración de anónima.
No se adoptará ninguna forma de represalia, directa o indirecta, contra aquellas personas que, de buena fe, realicen una comunicación sobre una presunta actuación anómala.
13.- RESPONSABILIDAD Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO
INDESIA aplicará las medidas necesarias para la eficaz aplicación del Código.
Los incumplimientos de este Código podrán dar lugar a las medidas disciplinarias y las sanciones que en su caso procedan conforme a los procedimientos internos, pudiendo llegar a la expulsión de la Asociación.
14.- APROBACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR
Este documento ha sido aprobado por la Junta Directiva de INDESIA el día 21 de octubre de 2022 y con entrada en vigor ese mismo día.
15.- COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y EVALUACIÓN
El presente Código estará publicado en la página web de la Asociación.
INDESIA comunicará este Código a sus Empleados y a los Asociados, así como a los Terceros que se hayan adherido a él.
El grado de cumplimiento del presente Código será evaluado según se prevea en la normativa interna correspondiente de la Asociación.
16.- ACTUALIZACIÓN
La Junta Directiva mantendrá este Código revisado y actualizado periódicamente, pudiendo tener en cuenta para ello las sugerencias y propuestas que se realicen por los Asociados y los compromisos adquiridos por INDESIA en materia de responsabilidad social y buen gobierno.
17.- ACEPTACIÓN
Los Empleados y los Asociados, así como los Terceros que se adhieran a este Código, tienen el deber de conocerlo y cumplirlo, por lo que deben aceptar expresamente y por escrito su contenido íntegro y se comprometerán a cumplir sus valores y principios rectores.
Los Asociados que dispongan de un código o marco normativo propio podrán optar por dar cumplimiento a este Código a través del cumplimiento de aquellos, siempre y cuando no contravengan los preceptos aquí establecidos.